14 Km | +506 m

Oza

Asciende a la Selva de Oza pasando por Siresa y su característico monasterio. Admira las magníficas vistas y el sonido de las aguas del río Aragón que te acompañaran durante toda la subida. El final te llevará al impresionante Parque Natural de los Valles Occidentales.

Descripción

Arrancamos la ascensión hacia la Selva de Oza en el núcleo de Echo. Comenzamos una suave ascensión hacia las profundidades del valle que en apenas 2,5 kilómetros y 40 metros de desnivel nos llevará hasta Siresa, una joya pirenaica que no puedes dejar de visitar si pasas por aquí. 

Y es que la silueta del Monasterio de San Pedro de Siresa da una entidad única a esta localidad. Está declarado Monumento Nacional y la leyenda dice que acogió el Santo Grial durante su periplo por los principales monasterios e iglesias del Pirineo Aragonés. 

Desde Siresa, seguimos adentrándonos en el valle hacia la Selva de Oza y percibiendo a nuestros lados el incremento exponencial de la masa forestal de hayedos y abetos conforme avanzamos hacia el norte. En los doce kilómetros que separan el cámping de la Selva de Oza del pueblo de Siresa, atravesaremos el estrecho desfiladero de la Boca del Infierno por una estrecha carretera de montaña excavada en las paredes del barranco. 

No es una carretera muy transitada por vehículos, pero conviene extremar la precaución, especialmente en los meses de verano, porque es la única carretera de acceso a la Selva de Oza, el camping y el parque de tirolinas, carece de arcén y es verdaderamente estrecha.

Pero sin duda, merece la pena el espectáculo de colores que nos ofrece el bosque en nuestra subida, especialmente a finales del verano y principios del otoño. A nuestra derecha nos acompañará durante toda la ascensión el sonido de las aguas del río Aragón Subordán.

Al llegar al parking Sierra de Oza, justo antes del camping, el paisaje se abrirá de golpe, saliendo del cañón y mostrándonos el impresionante entorno de este enclave en pleno Parque Natural de los Valles Occidentales.  

En este punto termina la carretera como tal y continúa un poco más una pista asfaltada pero en muy mal estado como para disfrutarla en bicicleta de carretera. En BTT o coche se puede continuar hasta las inmediaciones del refugio de La Mina.

14 km

+506m

3,6% pendiente med

9,7% Pendiente Máx

Puntos de interés