La subida al monte Oroel es una de la excursión senderista más practicada por aquellos que visitan Jaca. Para ascenderla en bicicleta puedes hacerlo por su carretera hasta el Parador. Desde ese punto, podrás disfrutar de las panorámicas vistas al Pirineo.
La silueta de la peña Oroel, o del monte Oroel, es el símbolo paisajístico por excelencia de la ciudad de Jaca. Cada Primer Viernes de Mayo miles de personas se congregan en la calle Mayor de Jaca para cantar a pleno pulmón su himno y las voces suben conforme entonan al unísono la estrofa de su estribillo: “Jaca libre sabe vivir, a la sombra del monte Oroel”.
Por eso, no podemos dejar de mencionar la subida a este puerto desde Jaca, ya que nos permitirá descubrir las otras caras de este monte tan característico mientras vamos ascendiendo por su carretera.
Salimos de Jaca en dirección a Bernués por la A-1205 y, tras cruzar el río Gas, afrontamos una subida constante y con pocos sobresaltos de unos 6 kilómetros.
Si quieres contemplar las vistas desde el Parador de Oroel, encontrarás, a 800 metros antes de coronar el puerto, una carretera que se desvía a la izquierda. En los últimos años esta carretera ha sido asfaltada por lo que ahora se encuentra en perfecto estado y nos permite llegar en bici de carretera hasta el Parador.
Si dejas la bici y te asomas al mirador que hay justo detrás del Parador, podrás disfrutar de una panorámica del Pirineo de La Jacetania y el valle del Aragón. Allí mismo hay una zona de merendero y el propio Parador tiene servicio de bar y restaurante.
Jaca, ciudad conocida como la Perla del Pirineo, es la capital de la comarca de La Jacetania y centro neurálgico de la actividad económica, cultural y de ocio del Valle del Aragón. Estando tan cerca de las estaciones de esquí de Astún y Candanchú y siendo uno de los municipios de España con más horas de sol al año, la ciudad de Jaca ha sido y es el destino vacacional favorito de muchas familias españolas tanto en invierno como en verano.
Merece la pena pasear por su Ciudadela, otro símbolo de la ciudad, en cualquier época del año. Si quieres acceder al fuerte, consulta aquí los horarios y tarifas de visitas.
Tampoco puedes dejar de entrar a la bella catedral de Jaca -una de las primeras grandes construcciones románicas de la Península Ibérica- y, paseando por su casco histórico descubrirás la Torre del Reloj y el Ayuntamiento.
Como destino turístico de referencia, Jaca dispone de una amplísima oferta de alojamientos, restaurantes y bares nocturnos. Puedes hacerte una clara idea si visitas la ciudad en el mes de octubre, cuando se celebra el Concurso de tapas y cazoletas de Jaca y Valle del Aragón.
Si buscas actividades paralelas, no olvides que Jaca cuenta con una pista de patinaje sobre hielo y múltiples instalaciones deportivas.
La subida a la Peña Oroel desde el Parador es la excursión senderista más típica que puedes hacer si pasas unos días en Jaca. Desde el parking del Parador hasta la cruz, son apenas 4 km pero muy empinados: 600 metros de desnivel positivo. También se puede ascender por su cara sur, una ruta menos conocida que pasa por la ermita de la Virgen de la Cueva.