Ruta de ascensión desde Biescas que recorre los pequeños pueblos de Gavín, Sobremonte y Serrablo. Pasando por las Bodegas Balminuta, donde se elabora el Vino de las Nieves. Subirás a Espierre, localidad que forma parte de la Ruta de las Iglesias del Serrablo.
Para enlazar este puerto desde la gran ruta circular de Infinity Pirineos, te proponemos iniciar la ascensión en Biescas, aunque será un poco pasado Gavín cuando encontrarás los carteles de señalización del puerto.
Los primeros dos kilómetros, hasta Gavín, son los mismos que haremos si vamos a afrontar el puerto del Cotefablo, con una pendiente media y bastante constante del 4,55 %.
En este caso, a la entrada de Gavín nos desviaremos hacia el camping de esta localidad en una curva a la derecha en la que arranca un descenso de kilómetro y medio antes de arrancar la subida señalizada del puerto: cerca de 6 kilómetros de ascenso con una pendiente media del 6%.
La subida nos proporcionará unas interesantes vistas del valle de Tena, en un primer momento, con los pueblos del Sobremonte enfrente, y del Serrablo a continuación.
Justo antes de coronar pasarás por Barbenuta, un pequeño pueblo de tan solo seis vecinos en el que se encuentran las Bodegas BalMinuta. Veremos también las viñas con las que elaboran el Vino de las Nieves, ubicadas a 1.300 metros de altura, lo que las convierte en unas de las más altas de la Península Ibérica.
Si seguimos subiendo durante 800 metros más llegaremos a Espierre, localidad de 4 vecinos que forma parte de la Ruta de las Iglesias del Serrablo por su preciosa iglesia románica dedicada a San Esteban. Merece la pena acercarse al pozo de la plaza para rellenar el botellín, ya fue restaurado hace unos años.
Biescas es una pequeña localidad llena de vida que complementa una cuidada arquitectura y estética pirenaica con una amplia oferta de ocio y hostelería.
Merece la pena visitar el mercado que se celebra todos los sábados por la mañana porque es una oportunidad fantástica de hacerse con los mejores productos pirenaicos: quesos, miel, repostería…
A mediados de octubre Biescas celebra la Feria de Otoño, con muestra de productos artesanos y gastronómicos del entorno y, a principios de junio, la Feria de Primavera, con una amplia propuesta de actividades familiares y experiencias para el paladar.
En Gavín encontrarás todo tipo de servicios de alojamiento y restauración y además en el camping de Gavín podrás descansar, comer y refrescarte en la terraza de su restaurante, rodeado de naturaleza.
La bodega de BalMinuta se puede visitar viernes, sábados, domingos y festivos. La visita es a las 11.00 e incluye una presentación de la historia de la bodega y de los pueblos de su entorno, un recorrido por su bodega de diseño y cata de dos vinos maridada con productos de la zona.
Si vas a hacer la visita y catar los vinos tras coronar el puerto, reserva los servicios de alguno de los taxis adaptados para bicicletas que hay en el territorio para la vuelta.
Además de su iglesia y del pozo, muy cerca del pueblo, paseando un poco, encontrarás las ruinas de la Ermita de Santa María de Palariecho. Si dispones de más tiempo, a unos tres kilómetros, pero avanzando por pista (en bici solo si vas en gravel o BTT), llegarás a la ermita de San Juan, que ha sido restaurada.